Qué son los ámbitos
La organización del currículo en ámbitos pretende impulsar una enseñanza orientada al desarrollo de las competencias. Este enfoque interdisciplinar y globalizado favorece que el alumnado desarrolle las competencias clave de forma más efectiva y facilita una transición entre etapas más fluida. Además, permite implementar prácticas docentes que responden de manera más adecuada a la diversidad el aula, atendiendo tanto al alumnado con dificultades de aprendizaje como a aquel con alto rendimiento académico.
La implantación de una organización global e interdisciplinar implica transformaciones profundas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos cambios repercuten en múltiples elementos que conforman la realidad educativa: desde la planificación horaria del profesorado y la estructura de espacios, horarios y agrupamientos, hasta la coordinación docente, la gestión del aula, la metodología de trabajo, el uso de las lenguas vehiculares y la evaluación. Se trata de un enfoque integral que redefine la dinámica educativa en todos sus aspectos.
El DECRETO 77/2023, de 30 de mayo, de establecimiento del currículo de Educación Básica e implantación en la Comunidad Autónoma de Euskadi define el concepto de “ámbito” como una organización globalizada e interdisciplinar del currículo, en la que varias disciplinas se articulan de forma integrada. La creación de un ámbito no consiste simplemente en sumar materias, sino que implica un proceso más profundo de reflexión conjunta y de análisis riguroso por parte del equipo docente para articular de forma coherente los elementos curriculares de las materias implicadas: competencias específicas, criterios de evaluación y saberes básicos.
Última actualización, 2025/06/11