Marco de los ámbitos 

 Contexto

El Marco de implantación de los ámbitos se presenta como un documento de referencia para los centros de Educación Secundaria. El texto se fundamenta en la experiencia acumulada en los últimos años por un grupo de institutos que han asumido el reto de adoptar este modelo organizativo. ​

Durante el curso 2024-2025, el Berritzegune Nagusia ha trabajado estrechamente con este grupo de centros en la consolidación de una Comunidad de Práctica Profesional de referencia (EL PKP), con el objetivo de acompañar y apoyar el proceso de implantación de los ámbitos. Esta comunidad ha dado continuidad a las distintas iniciativas desarrolladas hasta la fecha en la Comunidad Autónoma de Euskadi, creando una red de colaboración entre centros comprometidos con la innovación educativa.​

Gracias al compromiso del profesorado y los equipos directivos de estos centros, este documento vivo ha sido posible y seguirá enriqueciéndose entre todas y todos de forma colaborativa.

 Marco para la implantación del trabajo por ámbitos

 Capítulos

El Marco para la Implantación del Trabajo por Ámbitos en la Educación Secundaria Obligatoria se estructura en cuatro capítulos:​

  • El primer capítulo, “Aspectos Generales”, desarrolla el marco general, define su finalidad, objetivos y ámbito de aplicación.​

  • El segundo capítulo ofrece orientaciones prácticas para los centros, abordando medidas organizativas, principios metodológicos, criterios para la configuración de ámbitos y diseño curricular, acción tutorial, tratamiento de lenguas, evaluación, así como el seguimiento e impacto de la implantación.​

  • El tercer capítulo se centra en las dos acciones recogidas en el programa para el acompañamiento a los Centros de Educación Secundaria en la implantación de los ámbitos: la Comunidad de Práctica Profesional Eremuak Lantzen (EL PKP), un espacio de colaboración que promueve el aprendizaje entre iguales y el acompañamiento corresponsable entre centros y administración; y el acompañamiento al profesorado en el diseño y mejora de materiales para el trabajo por ámbitos.​

  • El capítulo cuatro establece las disposiciones finales, incluyendo procedimientos para la difusión, evaluación y actualización del marco, así como una bibliografía y recursos de interés.​

Además, el documento incluye varios anexos que ofrecen herramientas prácticas para los centros, como indicadores de impacto, orientaciones para la evaluación, ejemplos de situaciones de aprendizaje y materiales de apoyo para la implantación.​

Última actualización, 09/06/2025