Marco jurídico de la evaluación

Al profesorado, en nuestra práctica diaria, nos guía un marco jurídico sobre la evaluación. Pero, ¿dónde nos situamos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV)? ¿Qué leyes y decretos determinan la evaluación en nuestro sistema educativo?

De primeras debemos poner el foco en el marco jurídico a nivel estatal. La base de la evaluación, a nivel estatal, se refleja en la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, la cual modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Esta ley define los principios y objetivos del sistema educativo. Este marco del estado se organiza en varios Reales Decretos y en ellos se definen los procedimientos y criterios de evaluación para cada etapa educativa:

Estos Reales Decretos, por tanto, regulan el curriculum básico de las etapas educativas, al mismo tiempo cada Comunidad Autónoma tiene las competencias para desarrollar los curriculums complementarios de su territorio.

Partiendo del marco estatal, damos el salto al marco jurídico vasco. Primero pondremos el foco en la Ley 17/2023, de 21 de diciembre, de Educación de la Comunidad Autónoma del País Vasco y posteriormente nos fijaremos en los tres decretos que determinan las especificaciones curriculares de cada nivel educativo de la CAPV. Estos tres decretos son:

  • Decreto 75/2023, del 30 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV 09-06-2023). Capitulo IV: Evaluación

  • Decreto 76/2023, del 30 de mayo, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV 09-06-2023). Capitulo IV: Evaluación, promoción y titulación.

  • Decreto 77/2023, del 30 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Básica en la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV 09-06-2023). Capitulo IV: Evaluación, promoción y titulación.

Estos Decretos establecen las bases del currículo en todos los niveles educativos de la CAPV.

Por último, es importante mencionar la ORDEN de 22 de enero de 2024, de la Consejera de Educación, por la que se regulan la evaluación en Educación Infantil y la evaluación, promoción y titulación, en su caso, en Educación Básica y Bachillerato. La presente Orden establece procedimientos concretos que regulan y clarifican los aspectos prácticos de la evaluación.

Por tanto, es importante tener en cuenta tanto la legislación estatal como los decretos y mandatos de la CAPV a la hora de planificar y ejecutar los procesos de evaluación que atañen a nuestro alumnado. De esta forma podemos garantizar que la evaluación es justa, objetiva y útil para mejorar el proceso de aprendizaje de este.

Última actualización, 07/04/2025